jueves, 16 de octubre de 2014

GRANDE ABSALON

El mejor biker de la historia Julien Absalon denostado por muchos después de su abandono en los JJOO de Londres y porque no decirlo por su edad 34 años, ha vuelto a demostrar porqué es el más grande consiguiendo su quinto maillot arco iris (los otros cuatro fueron consecutivos) y lo que es más increíble con una 29 y doble. Reacio a las ruedas grandes (hasta el año pasado) y amante de las rígidas ha roto sus propios esquemas entrando en meta (2º) con su BMC Four Stroke de ruedas grandes y doble suspensión, lo dicho GRANDE con mayúsculas donde los haya. 

Julian Absalon.

La carrera fue una repetición de lo que lleva siendo toda la temporada, un toma y daca entre Julien Absalon y Nino Schurter por algo han sido los dos mejores riders en esta temporada. La carrera comenzó con la habitual salida explosiva de Nino poniendo tierra de por medio llegando a tener 17 segundos de ventaja sobre su rival. Sin embargo, Absalon aguantó el ataque y recortó la desventaja a falta de dos vueltas para así alzarse con la victoria y proclamarse campeón del mundo, el tercer peldaño del cajón lo completó Marco Aurelio Fontana, como curiosidad deciros que la venternía es un grado y más en este nuestro deporte ya que entre los diez primeros sólo dos tienen menos de 30 años, pero de estos dos ninguno tiene menos de 28. Otra curiosidad es el dominio de las dobles y mas en un circuito como este, donde se han impuesto con claridad a las rígidas teniendo un comportamiento sobresaliente. 

En féminas el maillot arco iris fue para la canadiense Catherine Pendrel su segundo título mundial a lomos de su Orbea Oiz de 27, 5. Que lideró la carera de principio a fin pese al pinchazo en la última vuelta, pero pudo cambiar la rueda rápidamente y así ganar la carrera por delante de la rusa Irina Kalentieva y la estadounidense Lea Davidson. En la categoría femenina al igual que en la masculina las "veteranas" también tuvieron mucha presencia en el Top Ten ya que sólo tres de ellas tienen menos de 30, teniendo en cuenta que Sabine Spitz y Gunn Rita Dahle tienen 43 y 41 respectivamente, ojo al dato.

Nino Schurter.
Los españoles han estado a la altura eso sí sin poner contra las cuerdas a los de delante, con un sexto puesto para Segio Mantecon y un noveno del gran José Antonio Hermida. Las chicas muy discretas, la mejor la campeona nacional Rocio Martín (53º). En la categoría de Team Relay una de las que más títulos ha dado a la selección 3 oros y 1 bronce, los nuestros no pudieron pasar de 10º puesto, esta categoría la componen cuatro riders, Élite, Sub-23, Junior y Fémina, en la que se impusieron Francia (oro), Suiza (plata) y la República Checa (bronce). 

En descenso el titulo mundial fue para el británico Gee Atherton, consiguiendo su segundo maillot arco iris. Accidentada prueba masculina de descenso ya que el vigente campeón Greg Minaar pinchó una rueda y esto le privo sin duda de luchar por el triunfo, ex campeones como Sam Hill o Danny Hart sufrieron sendas caídas de lo que se aprovechó Gee Atherton terminando un descenso sin errores, solamente quedaba un descender que podía poner en peligro el liderato de Atherton el también británico Josh Bryceland, pero en el último salto antes de meta se pasó de largo, error que le costó la fractura de un pie y quedar en segundo lugar. En chicas también hubo dominio británico, Manon Carpenter se alzó con el título por delante de su compatriota Rachel Atherton la cual tuvo un error cerca del final que la dejó a 88 milésimas de la líder y así revalidar el título de la pasada edición. 

José Camino

No hay comentarios:

Publicar un comentario