viernes, 12 de diciembre de 2014

Astana se sale con la suya y tendrá licencia World Tour en 2015

 Por @Ramon_2410


El equipo liderado por el ganador de la pasada edición del Tour de Francia, Vincenzo Nibali, y comandado por el ex ciclista Alexander Vinokourov, será uno de los 17 equipos que formarán parte de la categoría UCI World Tour en la próxima temporada.



Debido a los casos de dopaje registrados en los hermanos Iglinskiy, Maxim y Valentin (por EPO), y más tarde en los jovencísimos Ilya Davidenok (22 años), Victor Okishev (20) y Artur Fedosseyev (20) por esteroides anabolizantes, el conjunto kazajo estaba en el punto de mira para saber si finalmente se le concedería la licencia World Tour para la temporada 2015.

La Fiscalía de Padua en su informe (550 páginas), atribuye un total de 90 corredores que tenían relación con el doctor Michele Ferrari, suspendido de por vida por el CONI y la USADA por casos de dopaje como el del norteamericano Lance Armstrong.
Lampre y Astana se encuentran acusados de pertenecer a esta red liderada por el doctor Ferrari y que, por lo visto, se dedicaba al dopaje, fraude y blanqueo de dinero.

El propio Alexander Vinokourov ha suspendido la actividad del equipo continental, con 3 casos de dopaje registrados en el mismo, para que su equipo principal pueda correr el próximo año en la máxima categoría.

Entre los afectados por las acusaciones del equipo Astana se encuentran los españoles  Mikel Landa y Luis León Sánchez, el murciano del Caja Rural- Seguros RGA que pasa a formar parte de sus filas en la temporada 2015.

El Presidente de la Unión Ciclista Internacional Brian Cookson, afirma que: "Sigue siendo una situación delicada dado el número de casos de dopaje”. Así, el equipo Astana deberá someterse a una auditoría que realizará el Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad de Lausana (ISSUL). En esta auditoría se detallará la organización interna del equipo, su cultura y su modo de proceder en materia de dopaje, ya que, se quiere ver el grado de responsabilidad del equipo en los casos de dopaje de los susodichos corredores.  

No tuvo tanta suerte el equipo Europcar, que como dijo Jean-René Bernardeau al diario L'Equipe, le faltó "el 5% del presupuesto" y este año tendrá que ir como invitado a las grandes competiciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario